IMPACTO SOCIAL

K-dramas vs. realidad: ¿Por qué deberíamos dejar de idealizar al hombre coreano perfecto?

Con el boom de las series coreanas, mejor conocidas K-dramas o doramas, el hombre coreano se ha idealizado por fans, promoviendo la idea de buscar a alguien con esas características: respetuoso, romántico y con una masculinidad “suave”. Pero la realidad es otra. 

Sin duda, los doramas muestran un romance inocente, leal y delicado en comparación con las series hollywoodenses, donde el amor suele ser más intenso, dramático y complicado.

Esto lleva a muchos a enamorarse de “el chico perfecto” que muestran las series coreanas. Sin embargo, ambas versiones son ficciones que exageran, suavizan o incluso distorsionan la realidad.

@netflixlat ¿Dónde encuentro a alguien que me trate así? 😭💵 #PropuestaLaboral #BusinessProposal #KangTaemoo #AhnHyoseop #Dinero #KDrama #Corea #Humor #Novio #Netflix #ParaTi ♬ sonido original – Netflix Latinoamérica

Siguen existiendo actitudes conservadoras y machistas en Corea del Sur

Corea del Sur aún tiene actitudes conservadoras y machistas, que quedan fuera de la idealización del hombre coreano.

Según el Informe Global de la Brecha de Género 2024, la República de Corea ocupa el lugar 112 de 146 en equidad de género, evaluando aspectos como oportunidades económicas, educación, salud y liderazgo político. 

El machismo también está presente en las relaciones. Tan solo el año pasado, las mujeres coreanas se unieron a la “huelga de natalidad” como respuesta a la presión de ser consideradas “máquinas de hacer bebés”.

Actualmente, Corea del Sur tiene la tasa de fertilidad más baja del mundo, donde el 65% de las mujeres jóvenes ya no desea tener hijos, una clara señal del agotamiento frente a una cultura patriarcal y a los estándares imposibles que enfrentan. 

Además, un estudio del Instituto Coreano de Criminología reveló que 8 de cada 10 hombres admitieron haber ejercido violencia contra sus parejas.

Es así, como a raíz de estas actitudes y un contexto marcado por la desigualdad y la violencia, surge el movimiento feminista coreano “4B”, el cual se rige con los principios de: no a las citas, no a las relaciones sexuales, no al matrimonio y no a los hijos.

Ver más: Corea del Sur empezó a cobrar por desperdiciar comida y ha logrado reducir 97% los residuos alimentarios

¿Qué mensaje se promueve al alterar la realidad?

Con todo esto en mente, vale la pena preguntarnos: ¿qué estamos promoviendo como sociedad cuando disfrazamos ciertas actitudes de “amor”?

La desigualdad de género se refleja en todo el mundo, pero depende de nosotros cuestionar qué consumimos y difundimos.

El “perfecto hombre coreano” es solo un ejemplo de por qué debemos dejar de romantizar ideales retratados en ficción, cuando la realidad de la sociedad es lejana a ella.

Te puede interesar:

Compartir
Publicado por
Gladys Tello

POST RECIENTES

Olo: el nuevo color descubierto por los científicos y que solo lo han visto pocas personas

El color "Olo” no se puede observar a simple vista debido a que el ojo…

20 minutos Hace

Francisco, uno de los papas más longevos de la historia y que dejó datos inéditos con su pontificado

Fue el primer papa latinoamericano y el primero en usar un nombre completamente inédito en…

52 minutos Hace

Cercle Odyssey: música, arte y tecnología llegan a CDMX en un espectáculo inmersivo y sonoro

Del 23 al 27 de abril, Expo Santa Fe se convertirá en un escenario inmersivo…

2 horas Hace