• CULTURA
  • FUTURO
  • IDENTIDAD
  • VIDA
  • NEWS
  • IMPACTO SOCIAL
  • NOSOTROS CLIENTES
  • Popular

    • Amigas y Rituales: un podcast sobre piel, emociones...
    • El Día del padre: ¿por qué se conmemora el 15 de junio?
    • Hay Festival México: diez años del evento que celebra...
  • Síguenos

Menu
Search
Amigas y Rituales: un podcast sobre piel, emociones...
El Día del padre: ¿por qué se conmemora el 15 de junio?
Hay Festival México: diez años del evento que celebra...
IQOS desafía lo convencional e inspira a cambiar las reglas...
MUBI GO llega a México: una nueva forma de vivir el cine...

Browse

News collects all the stories you want to read
  • CULTURA
    CULTURA
  • ENG
    ENG
  • FUTURO
    FUTURO
  • IDENTIDAD
    IDENTIDAD
  • IMPACTO SOCIAL
    IMPACTO SOCIAL
  • NEWS
    NEWS
  • PODCAST
    PODCAST
  • VIDA
    VIDA
¿Qué está pasando? Esta ciudad en Islandia podría enfrentar una potencial erupción volcánica
IMPACTO SOCIAL

¿Qué está pasando? Esta ciudad en Islandia podría enfrentar una potencial erupción volcánica🌋

Cristian Ruiz 14 / 11 / 2023

Esta región de Islandia viene registrando enormes grietas en el suelo que podrían dar paso a una de las erupciones más destructivas del último siglo en el país

Unirse al canal de WhatsApp

La península de Reykjanes en Islandia viene enfrentando desde hace unas semanas una cadena de sismos que podrían desencadenar una inminente erupción volcánica.

Los habitantes de esta región no solo han sido testigos de los frecuentes temblores sino también de la forma como las calles y la tierra se abrieron con enormes grietas.

En medio de esto, las autoridades tuvieron que decretar un estado de emergencia y la evacuación de la ciudad de Grindavík ante una posible erupción.

Ciudad islandesa de Grindavík en alto riesgo por amenaza volcánica

Aunque la actividad sísmica en torno a la ciudad de Grindavík, al suroeste de Islandia, se haya reducido, las autoridades consideran que la posibilidad de erupción en los próximos días sigue siendo alta. pic.twitter.com/QifBTgNEFs

— DW Español (@dw_espanol) November 13, 2023

De esta forma, los científicos han advertido que la mayoría de sismos son microterremotos que no superan los 3 y 5 kilómetros de profundidad.

Lo única novedad es que se vienen registrando en una zona donde hay acumulado una enorme cantidad de magma que podría emerger a la superficie.

«En resumen, la probabilidad de una erupción sigue siendo alta. Si se produce una erupción, la ubicación más probable será en la intrusión de magma. Nuestra última evaluación de riesgos no indica ningún otro lugar potencial de erupción», dijo la oficina meteorológica de Islandia.

¿Qué es lo que está pasando?

Islandia se encuentra en una zona muy activa geológicamente y por eso tiene decenas de volcanes activos y no hay día en que la tierra no se le mueva a los islandeses con regularidad.

Este país está ubicado sobre dos placas tectónicas: norteamericana y euroasiática,  en toda la mitad del Atlántico Norte.

Estas placas se vienen separando y han abierto una enorme fisura en el fondo del océano pero también está dividiendo a Islandia en dos partes.

La península islandesa de Reikjanes, donde es posible una próxima erupción, es un sistema volcánico con cierta periodicidad y cada 800 años se produce un episodio de mayor actividad.

Desde finales de octubre se viene registrando un fenómeno que alertó a las autoridades luego de que se reportaran más de 1.000 sismos en un solo día.

Ver más: Un nuevo estudio sobre el magma podría ayudar a predecir la erupción de volcanes

Este fenómeno se le conoce como enjambre sísmico y podría anticipar una posible erupción en esta zona.  Los geólogos vienen haciendo análisis preliminares y han detectado un enorme flujo de magma.

De acuerdo con los modelos, este magma viene ascendiendo y se encuentra a unos 800 metros bajo la superficie.

«La probabilidad de una erupción sigue siendo alta. Si se produce una erupción, la ubicación más probable será en la intrusión de magma. Nuestra última evaluación de riesgos no indica ningún otro lugar potencial de erupción», dijeron las autoridades.

Aunque al hablar de una erupción muchos pensamos en una montaña lanzando lava, este no sería el caso de esta ciudad.

Cracks appear in the streets in Grindavík, Iceland, after thousands of earthquakes rattled the town threatened by volcanic activitypic.twitter.com/JmGAAxrfvL

— Massimo (@Rainmaker1973) November 14, 2023

En realidad, en esta región de Islandia no existe un volcán como tal en forma cónica sino que hay miles de fracturas por donde podría emerger la lava.

Este escenario llevó a las autoridades ha evacuar a la ciudad de Grindavík debido a los graves riesgos que podría enfrentar su población.

De hecho, en esta localidad de cerca de 4.000 habitantes ya se han reportado enormes grietas en el suelo que han destruido algunas viviendas y calles.

Pero como los científicos no pueden determinar con exactitud en dónde emergerá el magma, lo único que se sabe es que podría hacerlo en cualquier punto de una enorme grieta de 15 kilómetros que se formó de suroeste a noreste.

De esta forma, esta podría ser la erupción volcánica más destructiva en medio siglo que se se registraría en Islandia.

Te puede interesar:

#erupción#Islandia
Unirse al canal de WhatsApp



Terms Privacy policy
PLAYGROUND AMERICAS LLC ©2025 All rights reserved
Síguenos

Share

Share stories you like to your friends
x