• CULTURA
  • FUTURO
  • IDENTIDAD
  • VIDA
  • NEWS
  • IMPACTO SOCIAL
  • NOSOTROS CLIENTES
  • Popular

    • Amigas y Rituales: un podcast sobre piel, emociones...
    • El Día del padre: ¿por qué se conmemora el 15 de junio?
    • Hay Festival México: diez años del evento que celebra...
  • Síguenos

Menu
Search
Amigas y Rituales: un podcast sobre piel, emociones...
El Día del padre: ¿por qué se conmemora el 15 de junio?
Hay Festival México: diez años del evento que celebra...
IQOS desafía lo convencional e inspira a cambiar las reglas...
MUBI GO llega a México: una nueva forma de vivir el cine...

Browse

News collects all the stories you want to read
  • CULTURA
    CULTURA
  • ENG
    ENG
  • FUTURO
    FUTURO
  • IDENTIDAD
    IDENTIDAD
  • IMPACTO SOCIAL
    IMPACTO SOCIAL
  • NEWS
    NEWS
  • PODCAST
    PODCAST
  • VIDA
    VIDA
Un nuevo estudio sobre el magma podría ayudar a predecir la erupción de volcanes
NEWS

Un nuevo estudio sobre el magma podría ayudar a predecir la erupción de volcanes 🌋

Ymarú Rojas 11 / 03 / 2022

Por años las predicciones se basaban en los movimientos sísmicos y registros históricos

Unirse al canal de WhatsApp

De acuerdo con sus conclusiones, el magma con mayor contenido de agua tiende a estar almacenado a más profundidad en la corteza terrestre, al menos en el caso del tipo de volcanes más común en el mundo, los llamados “arco”, cercanos a los límites de las placas tectónicas.

El estudio ha sido publicado en marzo por la revista Science y esto podría ayudar a mejorar los modelos de predicción de la erupción.

Mira también – Estos lugares de América Latina podrían quedar bajo el agua en el 2100

Por años, esas predicciones venían dadas por los movimientos sísmicos y registros históricos.

“Esto es significativo porque el agua es el principal (agente que) inicia y alimenta las erupciones”, explicó el vulcanólogo Daniel Rasmussen, del Museo Nacional Smithsonian de Historia Natural, en Washington.

Rasmussen lideró el estudio, cuyos investigadores se propusieron investigar por qué el magma -una mezcla de rocas, fluidos y gases que se generan en el interior de la Tierra- se encuentra a entre 1 y 12 kilómetros por debajo de la superficie de los volcanes “arco”.

El equipo concluyó que cuanto más profundo era el magma, mayor era su contenido de agua, lo que en la práctica equivale a “tener más combustible para erupciones explosivas”, según Rasmussen.

Mira también – ¿Cuál es el mejor país del mundo para sobrevivir a un apocalipsis?

Eso sí, ese agua no siempre resultará necesariamente en erupciones violentas: si se escapa o evapora antes de llegar a la superficie, el resultado puede ser “un flujo de lava pegajoso”, explicó el vulcanólogo Christopher Kilburn, de la Universidad College London, a la revista Science.

El próximo paso para Rasmussen será estudiar si su hallazgo se aplica también a volcanes de otro tipo de condiciones geológicas, como los de Hawái o África Oriental, y examinar qué es exactamente lo que determina el contenido de agua del magma.

Con información de EFE. 

#exclude#Medio ambiente#OIM
Unirse al canal de WhatsApp



Terms Privacy policy
PLAYGROUND AMERICAS LLC ©2025 All rights reserved
Síguenos

Share

Share stories you like to your friends
x