• CULTURA
  • FUTURO
  • IDENTIDAD
  • VIDA
  • NEWS
  • IMPACTO SOCIAL
  • NOSOTROS CLIENTES
  • Popular

    • Amigas y Rituales: un podcast sobre piel, emociones...
    • El Día del padre: ¿por qué se conmemora el 15 de junio?
    • Hay Festival México: diez años del evento que celebra...
  • Síguenos

Menu
Search
Amigas y Rituales: un podcast sobre piel, emociones...
El Día del padre: ¿por qué se conmemora el 15 de junio?
Hay Festival México: diez años del evento que celebra...
IQOS desafía lo convencional e inspira a cambiar las reglas...
MUBI GO llega a México: una nueva forma de vivir el cine...

Browse

News collects all the stories you want to read
  • CULTURA
    CULTURA
  • ENG
    ENG
  • FUTURO
    FUTURO
  • IDENTIDAD
    IDENTIDAD
  • IMPACTO SOCIAL
    IMPACTO SOCIAL
  • NEWS
    NEWS
  • PODCAST
    PODCAST
  • VIDA
    VIDA
La NASA advierte que los últimos siete años fueron los más calurosos desde que hay registros
NEWS

La NASA advierte que los últimos siete años fueron los más calurosos desde que hay registros 🔥

Ymarú Rojas 15 / 01 / 2022

La comunidad internacional ha buscado acordar medidas para evitar que el planeta alcance el techo de calentamiento global propuesto en el Acuerdo de París: 1,5°C

Unirse al canal de WhatsApp

Un nuevo informe de la NASA y la Administración Oceánica y Atmosférica Nacional (NOAA, por sus siglas en inglés) ha dicho que 2021 fue el sexto año más caluroso del que se ha tenido registro. De acuerdo con la información, los últimos siete años fueron los más cálidos del planeta.

“Lo más importante del mapa son los últimos siete años, que realmente sobresalen del registro”, dijo durante la presentación del informe Gavin Schmidt, director del Instituto Goddard para los Estudios Espaciales de la NASA.

Los registros comenzaron a realizarse en 1880 y 2021 solo es superado por 2015, 2016, 2017, 2019 y 2020.

https://www.instagram.com/p/CYt96xSKsVL/

Altas temperaturas

El año pasado, la temperatura de la superficie terrestre y oceánica del planeta estuvo 0,84ºC por encima del promedio de las que se registraron en el siglo XX. Del mismo modo, anunció que el 2021 fue el 45 año consecutivo con temperaturas superiores a la media registrada. 

En el hemisferio norte, la temperatura promedio también fue la sexta más alta registrada, con 1,09°C superior a la media.

Además, si solo se tiene en cuenta las áreas terrestres del hemisferio norte, la temperatura de 2021 fue la tercera más alta, superada solo por 2020 y 2016.

Mira también – Cuánta comida desperdiciamos al año y cuáles son las consecuencias medioambientales a futuro

Cifra récord: calor almacenado 

La NASA también advirtió que la cantidad de calor almacenado en los niveles superiores del océano, que puede contribuir a la subida del nivel del mar, alcanzó una cifra alta en 2021, batiendo el récord de 2020.

La agencia destacó que la temperatura promedio de diciembre fue de 0,83°C por encima de la media, el quinto diciembre más cálido desde que hay registros.

En América del Sur fue el tercer diciembre más caluroso.

El calentamiento global sigue preocupando

Tanto la NASA como la NOAA han manifestado su preocupación por las temperaturas que puede alcanzar el planeta dentro de 10 años. La comunidad internacional ha buscado frenar las altas temperaturas. Sin embargo, las estimaciones de los científicos apuntan a que en 2031 0 2032, el planeta toque el techo del calentamiento global que, según los Acuerdos de París establecidos en 2015, debía estar en 24,7ºF. 

«Estamos alrededor de 0,8 o 0,9°C (de aumento). Si se sigue el patrón que se está viendo, en 10 años, más o menos 2031 o 2032, estaríamos llegando a ese punto (1,5°C)», explicó a EFE, Edil Sepúlveda, científico del Centro de Vuelo Espacial Goddard de la NASA.

La comunidad internacional ha buscado acordar medidas para evitar que el planeta alcance los 34,7ºF de calentamiento global. De los Acuerdos de París se retiró sorpresivamente Estados Unidos, cuando Donald Trump era presidente. Pero desde que Joe Biden asumió la presidencia, el país norteamericano regresó a los acuerdos. 

Sepúlveda precisó que superar ese punto “no significa que vaya a haber cataclismos” ese mismo día, pero advirtió que si no se han tomado medidas para entonces, habrá zonas del planeta donde será “muy difícil vivir”.

Con información de EFE.

#exclude#medioambiente#OIM
Unirse al canal de WhatsApp



Terms Privacy policy
PLAYGROUND AMERICAS LLC ©2025 All rights reserved
Síguenos

Share

Share stories you like to your friends
x