• CULTURA
  • FUTURO
  • IDENTIDAD
  • VIDA
  • NEWS
  • IMPACTO SOCIAL
  • MASTER EN INNOVACIÓN SOCIAL EMPODERAMIENTO FEMENINO NOSOTROS CLIENTES
  • Popular

    • La vicepresidenta argentina, Cristina Fernández de Kirchner,...
    • La actriz Kirstie Alley, recordada por 'Look Who's...
    • Nos convertimos en nuestros padres… eso sí, con más...
  • Síguenos

  • Newsletter

    He leído y acepto la Política de privacidad y el tratamiento de mis datos personales.

Menu
Search
La vicepresidenta argentina, Cristina Fernández de Kirchner,...
La actriz Kirstie Alley, recordada por 'Look Who's...
Nos convertimos en nuestros padres… eso sí, con más...
Así fue el rescate de un apneísta que se desmayó...
Adele no pudo ocultar su horror después de que una fan le pusiera...

Browse

News collects all the stories you want to read
  • CULTURA
    CULTURA
  • ENG
    ENG
  • FUTURO
    FUTURO
  • IDENTIDAD
    IDENTIDAD
  • IMPACTO SOCIAL
    IMPACTO SOCIAL
  • NEWS
    NEWS
  • PODCAST
    PODCAST
  • VIDA
    VIDA


Editors

  • Ale García
  • alessandra.gazzo
  • Alex Arevalo
  • Ana Gui
  • Andoni Zarrabe
  • Astrid Otal
  • Berta Cabezas
  • Berta Gomez
  • Berta Gomez
  • Berta Torres
  • Carla Torres
  • Carlota Benet
  • cristian-palazzi
  • Cristina Tosca
  • Daniel Callejon
  • Daniel Piedra
  • Daniela Salazar
  • Daniela Spina
  • Daniela Spina
  • Diego Vega
  • Eduardo Grisanti
  • Gemma Cuadrado
  • gemma-cuartielles
  • Heidi Cerecedo
  • imanol.subiela
  • jbilancieri
  • Jimena Marseillan
  • Jorge Hernández
  • Juan Bolivar
  • Judit Martínez
  • Larry Caicedo
  • lgine@oleinteractive.net
  • Lidia Hidalgo
  • manu.pastrana
  • Marlon Cárdenas
  • Martin Andrade
  • Moisés Ernesto Guindi
  • Nadia Elgabu
  • Nazareth Vergara
  • nfeliu
  • Nicoletta Pontecorvo
  • oscar.valero
  • pablo.leon
  • pgadmin
  • Pol Masnou
  • Rafael Serfaty
  • raul.maldonado
  • Reynaldo Riobueno
  • Ricardo Sosa
  • Sonia Canals
  • Valentina Posada
  • Veronica Villalba
Las 29 prohibiciones que los talibanes imponen a las mujeres
NEWS

Las 29 prohibiciones que los talibanes imponen a las mujeres

Cristina Ortiz 17 / 08 / 2021

“Los talibanes tratan a las mujeres peor que a los animales”, aseguran las activistas de la Asociación Revolucionaria de Mujeres de Afganistán. ¿Será esta vez distinto?

Tras su entrada en el Palacio Presidencial de Kabul este pasado domingo, los portavoces talibanes están lanzando mensajes que llaman a la calma. No será igual que en el pasado, dicen. Prometen que no habrá represalias violentas contra la población civil. Aseguran, también, que habrá más libertad para las mujeres. Pocos lo creen.

Desde las conversaciones de Doha en febrero de 2020, los líderes talibanes están haciendo esfuerzos por presentarse como un grupo mucho más moderado que cuando impusieron un gobierno brutal a finales de la década de los noventa. Entonces la interpretación estricta de la sharía hizo que las ejecuciones públicas, las lapidaciones, las amputaciones y los latigazos se volvieran moneda común. Las mujeres quedaron reducidas al papel de esclavas invisibles sin palabra ni voluntad propia.

Para recordar el horror que fue vivir aquellos 5 años bajo el yugo talibán, las activistas de la Asociación Revolucionaria de Mujeres de Afganistán (RAWA) elaboraron esta lista con los maltratos y las severas restricciones específicamente destinadas a las mujeres que aplicaron los talibanes la última vez que estuvieron en el poder. ¿Será distinto esta vez?

—–

1. Completa prohibición del trabajo de las mujeres fuera del hogar, que también se aplica a las maestras, los ingenieros y la mayoría de los profesionales. Solo unas pocas mujeres médicas y enfermeras pueden trabajar en algunos hospitales en Kabul.

2. Completa prohibición de la actividad de las mujeres fuera del hogar, a menos que vaya acompañada de un Mahram (un pariente cercano masculino, como el padre, un hermano o el esposo).

3. Prohibición de tratar con comerciantes masculinos.

4. Prohibición de ser tratadas por médicos masculinos.

5. Prohibición de estudiar en escuelas, universidades o cualquier otra institución educativa.

6. Obligación de usar un velo largo (burqa), que cubra a la mujer de pies a cabeza.

LEE TAMBIÉN – El futuro de las mujeres y niñas afganas bajo el régimen talibán

7. Azotes, palizas y abuso verbal a las mujeres que no vayan vestidas de acuerdo con las reglas de los talibanes, o a las mujeres no acompañadas por un Mahram.

8. Latigazos en público a las mujeres que muestrensus tobillos descubiertos.

9. Lapidación pública contras las mujeres acusadas de mantener relaciones sexuales fuera del matrimonio.

10. Prohibición del uso de cosméticos (muchas mujeres con las uñas pintadas han visto sus dedos amputados).

11. Prohibición de hablar o estrechar las manos de hombres que no sean su Mahram.

12. Prohibición de reir en voz alta (ningún extraño debe escuchar la voz de una mujer).

13. Prohibición de usar zapatos con tacón que puedan hacer ruido al caminar (ningún hombre debe escuchar los pasos de una mujer).

14. Prohibición de montar en taxi sin un Mahram.

15. Prohibición de aparecer en radio, televisión o reuniones públicas de cualquier tipo.

16. Prohibición de jugar a deportes o entrar en un centro deportivo o un club.

17. Prohibición de montar en bicicleta o motocicleta, incluso con sus Mahrams.

18. Prohibición de vestir ropa de colores brillantes. En términos talibanes, estos son «colores sexualmente atractivos».

19. Prohibición de reunirse con motivo de festividades o para cualquier propósito recreativo.

20. Prohibición de lavar la ropa junto a los ríos o en un lugar público.

MIRA TAMBIÉN – Desesperados por escapar de Afganistán

21. Modificación de la nomenclatura de lugares (calles, plazas, jardines, etc.) que incluyan la palabra «mujer». 

22. Prohibición de asomarse a los balcones de sus apartamentos o casas.

23. Obligación de opacar todas las ventanas, para que las mujeres no puedan ser vistas desde fuera de sus hogares.

24. Prohibición de que sastres masculinos tomen mediciones de mujeres o cosan ropa a mujeres.

25. Prohibición del acceso a baños públicos.

26. Prohibición de que hombres y mujeres viajen en el mismo autobús. Los autobuses públicos se dividen ahora en «solo para hombres» y «solo para mujeres».

27. Prohibición de vestir pantalones acampanados, incluso bajo un burka.

28. Prohibición de ser fotografías o filmadas.

29. Prohibición de publicar imágenes de mujeres en periódicos y libros, o de tener imágenes en las que aparezcan mujeres colgadas en las paredes de casas y tiendas.

Si echas en falta en esta lista cosas como la prohibición de escuchar música o ver películas o televisión, es porque esas son restricciones para todos, hombres y mujeres. Y hay más. Puedes consultarlas todas aquí.

 

TE PUEDE INTERESAR:

 

 

 

 

 

 

Post Views: 8.054
#Afganistán

  • FOLLOW US

  • 🔥 Watch this

    La vicepresidenta argentina, Cristina Fernández de Kirchner,...
    La actriz Kirstie Alley, recordada por 'Look Who's...
    Así fue el rescate de un apneísta que se desmayó...
    Adele no pudo ocultar su horror después de que una fan le pusiera...
    La tragedia de un padre que falleció de un infarto...




Terms Privacy policy
PLAYGROUND AMERICAS LLC ©2021 All rights reserved
Síguenos
Newsletter

He leído y acepto la Política de privacidad y el tratamiento de mis datos personales.

Terms Privacy policy
PlayGround comunications ©2029 ole comunications. All rights reserved

Share

Share stories you like to your friends