• CULTURA
  • FUTURO
  • IDENTIDAD
  • VIDA
  • NEWS
  • IMPACTO SOCIAL
  • NOSOTROS CLIENTES
  • Popular

    • Amigas y Rituales: un podcast sobre piel, emociones...
    • El Día del padre: ¿por qué se conmemora el 15 de junio?
    • Hay Festival México: diez años del evento que celebra...
  • Síguenos

Menu
Search
Amigas y Rituales: un podcast sobre piel, emociones...
El Día del padre: ¿por qué se conmemora el 15 de junio?
Hay Festival México: diez años del evento que celebra...
IQOS desafía lo convencional e inspira a cambiar las reglas...
MUBI GO llega a México: una nueva forma de vivir el cine...

Browse

News collects all the stories you want to read
  • CULTURA
    CULTURA
  • ENG
    ENG
  • FUTURO
    FUTURO
  • IDENTIDAD
    IDENTIDAD
  • IMPACTO SOCIAL
    IMPACTO SOCIAL
  • NEWS
    NEWS
  • PODCAST
    PODCAST
  • VIDA
    VIDA
¿Un socavón a la inversa? En la India la tierra se levantó sorpresivamente
NEWS

¿Un socavón a la inversa? En la India la tierra se levantó sorpresivamente

Marlon Cárdenas 06 / 08 / 2021

No es una película apocalíptica, es un socavón a la inversa que se abrió en un sector agrícola de India

Unirse al canal de WhatsApp

¿Un socavón a la inversa? Aunque parezca sacado de una película apocalíptica, esto fue lo que ocurrió en Haryana, una provincia ubicada al norte de India. Allí, ante la mirada de los habitantes del sector, la tierra se levantó más de tres metros.

¿Qué es un Socavón?

Los socavones son más comunes de lo que piensas. Según el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés), existen cuatro tipos diferentes de estas fallas geológicas, sin embargo, los más comunes son los hoyos de gran diámetro que se abren sin previo aviso en la tierra.

Recientemente, en México se hizo popular un caso de un socavón de más de 80 metros de diámetro. El hueco se abrió en un sector agrícola de Puebla.

En contexto – ¿Por qué se abrió un hoyo de 80 metros de diámetro en México?

La mayoría de socavones se forman cuando el agua subterránea, en algunos casos, lluvia ácida, disuelve la piedra caliza o las rocas de características similares bajo el suelo. Esta poco a poco abre un espacio bajo suelo, hasta que la capa superior se derrumba ante la falta de cimientos.

Y ciertamente, esto fue lo que pasó en el socavón de la India, pero a a la inversa. Es decir, la tierra no se desplomó, sino que salió a flote. ¿Cómo es esto posible?

Científicos del Instituto de Investigación de la Salinidad del Suelo descartaron que el socavón a la inversa de la India no se trata de un fenómeno natural. En realidad, la culpable fue la agricultura descontrolada.

Antes del misterioso levantamiento de tierra, un agricultor cavó a 2 o 3 metros de profundidad y llenó el suelo con cenizas de cáscara de arroz y arena, y sobre esa superficie sembró arroz. Lo hizo para intentar mejorar el rendimiento de sus cosechas.

Mira también – Así fue el rescate de dos perritos que cayeron a un hoyo gigante en México

Sin embargo, las fuertes lluvias penetraron en el terreno hasta llegar al material enterrado. La presión del agua combinada con este material provocó que la tierra se levantara de forma sorpresiva.

Si quieres ver cómo se levantó la tierra en India más de tres metros, te invitamos a reproducir el video que se encuentra al inicio de este artículo.

Puede ser de tu interés:

#India#Medio ambiente
Unirse al canal de WhatsApp



Terms Privacy policy
PLAYGROUND AMERICAS LLC ©2025 All rights reserved
Síguenos

Share

Share stories you like to your friends
x