• CULTURA
  • FUTURO
  • IDENTIDAD
  • VIDA
  • NEWS
  • IMPACTO SOCIAL
  • NOSOTROS CLIENTES
  • Popular

    • Amigas y Rituales: un podcast sobre piel, emociones...
    • El Día del padre: ¿por qué se conmemora el 15 de junio?
    • Hay Festival México: diez años del evento que celebra...
  • Síguenos

Menu
Search
Amigas y Rituales: un podcast sobre piel, emociones...
El Día del padre: ¿por qué se conmemora el 15 de junio?
Hay Festival México: diez años del evento que celebra...
IQOS desafía lo convencional e inspira a cambiar las reglas...
MUBI GO llega a México: una nueva forma de vivir el cine...

Browse

News collects all the stories you want to read
  • CULTURA
    CULTURA
  • ENG
    ENG
  • FUTURO
    FUTURO
  • IDENTIDAD
    IDENTIDAD
  • IMPACTO SOCIAL
    IMPACTO SOCIAL
  • NEWS
    NEWS
  • PODCAST
    PODCAST
  • VIDA
    VIDA
¿Qué es la psiconeuroinmunología y cómo puede beneficiar a la salud?
VIDA

¿Qué es la psiconeuroinmunología y cómo puede beneficiar a la salud?

PlayGround 23 / 06 / 2022

El objetivo de la psiconeuroinmunología es comprender el mecanismo por el cual se desencadenan las enfermedades, sobre todo las patologías crónicas, desde un enfoque multidisciplinar holístico

Unirse al canal de WhatsApp

El objetivo de la psiconeuroinmunología es comprender el mecanismo por el cual se desencadenan las enfermedades, sobre todo las patologías crónicas, desde un enfoque multidisciplinar holístico, según Xevi Verdaguer, director del Instituto Psiconeuroinmunología de Barcelona.

Este término clínico fue acuñado por el inmunológo Nicholas Cohen y el psicológo Robert Ader en 1975, tras demostrar en un experimento en la Universidad de Rochester que existe relación entre el sistema nervioso, inmunitario, endocrino y cómo las emociones pueden afectar al sistema inmunitario.

La psiconeuroinmunología parte de la idea e que las emociones, estrés, ansiedad o depresión provocan cambios a nivel hormonal como inmunitario. Asimismo, el especialista indicó que el sistema nervioso, endocrino e inmunitario están condicionados por la flora intestinal.

 

MIRA TAMBIÉN – La enfermedad que los médicos comparan con una bomba en las entrañas

 

Las emociones importan

Verdaguer explicó a Saber Vivir que cuando el sistema inmunitario fabrica sustancias inflamatorias por la causa que sea, estas provocan una reducción de los niveles de serotonina y dopamina, dos hormonas importantes que regulan el estado de ánimo. También ocurre a la inversa: cuando alguien padece estreñimiento o colon irritable se puede deber al estrés, ocasionando que aumenten los niveles de histamina.

Las hormonas de la dopamina y serotonina que provienen del sistema endocrino son segregadas en un 80% en el intestino. Si hay inflamación en esa zona se produce menor cantidad de esas sustancias. Entonces, si tu intestino está bien hay una producción normal de hormonas, pero si hay falta de diversidad bacteriana, se puede disparar una patología inflamatoria.

Allí es donde interviene la relación intestino-cerebro: cuando hay una alteración del equilibrio debido a las bacterias, hongos, parásitos que genera infecciones, el intestino se inflama y afectara el cerebro. Los trastornos como la ansiedad, depresión o estrés se asocian a una flora intestinal desequilibrada.

Del mismo modo, el especialista indicó que se ha observado que las personas con parásitos intestinales liberan mucha histamina y tienen mayor tendencia a padecer alergias. Cuando se eliminó esa producción de esas parásitos ellos mejoraron.

 

LEE TAMBIÉN – La enfermedad invisible que afecta a 1 de cada 10 mujeres

 

Trabajo en equipo

Los problemas hormonales, digestivos y de estado de ánimo son los casos que generalmente aborda la psiconeuroinmunología. Aunque también pueden tratar enfermedades crónicas como cáncer para ayudar a regular el estado de ánimo y evitar que se resienta el sistema inmunitario.

Una vez que se identifique el hongo, virus, parásito o bacteria que está provocando el desequilibrio de la microbiota, se debe corregir para que la inmunidad se restaure. En ese proceso clínico deben participar nutricionistas, psicólogos o psiquiatras y endocrinólogos. Entre todos deben garantizar que el sistema nervioso, endocrino e inmunitario estén regulados para que el paciente pueda sanar.

 

TE PUEDE INTERESAR:

#exclude#OIM#salud
Unirse al canal de WhatsApp



Terms Privacy policy
PLAYGROUND AMERICAS LLC ©2025 All rights reserved
Síguenos

Share

Share stories you like to your friends
x