• CULTURA
  • FUTURO
  • IDENTIDAD
  • VIDA
  • NEWS
  • IMPACTO SOCIAL
  • MASTER EN INNOVACIÓN SOCIAL EMPODERAMIENTO FEMENINO NOSOTROS CLIENTES
  • Popular

    • Este joven creó el Quechua-pop y dice que el idioma...
    • Dejé de comprar cosas para viajar por el mundo
    • Aaron recibió el primer trasplante de ojo en el mundo...
  • Síguenos

  • Newsletter

    He leído y acepto la Política de privacidad y el tratamiento de mis datos personales.

Menu
Search
Este joven creó el Quechua-pop y dice que el idioma...
Dejé de comprar cosas para viajar por el mundo
Aaron recibió el primer trasplante de ojo en el mundo...
Una mujer vivió 570 días en un Airbnb sin pagar y tuvieron...
Un hombre murió aplastado por un robot que lo confundió...

Browse

News collects all the stories you want to read
  • CULTURA
    CULTURA
  • ENG
    ENG
  • FUTURO
    FUTURO
  • IDENTIDAD
    IDENTIDAD
  • IMPACTO SOCIAL
    IMPACTO SOCIAL
  • NEWS
    NEWS
  • PODCAST
    PODCAST
  • VIDA
    VIDA


Editors

  • Ale García
  • alessandra.gazzo
  • Alex Arevalo
  • Andoni Zarrabe
  • Antonella Defranza
  • Astrid Otal
  • Berta Gomez
  • Berta Gomez
  • Berta Torres
  • Carla Torres
  • Carlota Benet
  • Cristina Tosca
  • cruiz
  • Daniel Callejon
  • Daniel Piedra
  • Daniela Salazar
  • Daniela Spina
  • Daniela Spina
  • dhurtado
  • Diego Vega
  • Eduardo Grisanti
  • Gemma Cuadrado
  • gemma-cuartielles
  • Heidi Cerecedo
  • hola@lamarcaderia.com
  • imanol.subiela
  • jbilancieri
  • Jimena Marseillan
  • Jorge Hernández
  • Juan Bolivar
  • Judit Martínez
  • jvillar
  • Larry Caicedo
  • Lidia Hidalgo
  • Marlon Cárdenas
  • Martin Andrade
  • Moisés Ernesto Guindi
  • mortiz
  • Nadia Elgabu
  • Nazareth Vergara
  • nfeliu
  • Nicoletta Pontecorvo
  • oscar.valero
  • pablo.leon
  • pgadmin
  • Pol Masnou
  • raul.maldonado
  • Reynaldo Riobueno
  • Ricardo Sosa
Este joven creó el Quechua-pop y dice que el idioma español es «embaucador» frente a su lengua ancestral
CULTURA

Este joven creó el Quechua-pop y dice que el idioma español es "embaucador" frente a su lengua ancestral

Cristian Ruiz 10 / 11 / 2023

Este joven peruano es el creador del Quechua-pop y se inspiró en su lengua ancestral y el genero del K-pop coreano para defender sus tradiciones

Lenin Tamayo se ha vuelto famoso por impulsar desde Perú un movimiento denominado Quechua-pop o Q-pop, inspirado en el género coreano K-pop.

El joven de 23 años quiere combinar esta música con las corrientes y la lengua tradicional inca. Su proyecto ha empezado a llamar la atención y ha llevado a aumentar sus seguidores en las redes sociales.

Este peruano creció hablando quechua en una vivienda en la ciudad de Lima y a medida en que fue creciendo sintió un gran gusto por la música y sus tradiciones.

Fue así como se convirtió en artista, cantante, compositor y hasta productor musical a su corta edad, a pesar de que estudió psicología.

View this post on Instagram

A post shared by L E N I N Quechua pop (@leninqpop)

Ver más: Takanakuy, una tradición para ‘resolver’ los problemas a golpes y luego terminar abrazados

Lenin ha sorprendido no solo por su música sino también por la forma como se ha referido al idioma español que aprendió en el colegio y con ayuda de sus padres.

De hecho, fue en la escuela en donde empezó a escuchar a BTS, una reconocida banda de K-pop, la cual lo llevó a conocer amigos y a enfrentar el acoso por su apariencia indígena.

Esto tuvo tanto impacto que el propio Lenin ha venido adaptando su estilo a esta cultura coreana impulsada dando origen al Quechua-pop.

La defensa de su cultura

El joven cree que el español condiciona la forma como piensan las personas y por eso asegura que se trata de un idioma «embaucador».

«Con el español puedes engañar con las palabras. Por eso digo que es embaucador, mientras que el quechua es directo, sin hipocresías», dijo en una entrevista con la BBC.

De acuerdo con el joven, el idioma español tiene unas palabras de doble sentido que se pueden usar en una frase; algo que según él no existe en el quechua.

«En el quechua hablamos de emociones y hacemos relaciones directas con la naturaleza. Esa es la forma de enfatizar el sentido de las palabras. Entonces, para referirnos al amor hablamos del fuego; si queremos hablar de limpieza mencionamos el agua. Es un lenguaje que te abraza y te acoge», aseguró.

View this post on Instagram

A post shared by L E N I N Quechua pop (@leninqpop)

El joven defiende de esta forma su lengua ancestral porque cree que es tan profunda que con una sola palabra puede decir muchas cosas.

Ver más: El lado oscuro del K-Pop y de la gran industria musical coreana

De esta manera, Lenin Tamayo encontró en la música a su mejor aliado para llamar la atención sobre su pasado ancestral y luchar contra la discriminación de culturas.

Su apuesta por fusionar sus tradiciones con un género tan viral como el K-pop le ha permitido darse a conocer a nivel mundial.

«Mi música tenía que abrazar fuertemente mis orígenes. El sonido más primordial de los Andes es la voz, y la voz va de la mano con la lengua. El quechua es lo que me va a definir a mí y a mi sonido», dijo en una entrevista a Reuters.

En el 2020 lanzó su primera canción ‘Tusurikusun’ pero el tema no tuvo el éxito esperado y se vio afectado por la pandemia.

Su madre, Yolanda Pinares, es una intérprete de música andina y fue ella la que lo motivó a no desfallecer en su proyecto de ser artista.

Lenin Tamayo siguió trabajando por su sueño y en 2022, mientras acompañaba a su mamá en una gira, conoció a una persona que tenía un estudio de grabación.

De esta forma, el joven decidió grabar nuevamente ‘Tusurikusun’ para hacer un experimento sin pensar que el tema se volvería viral y daría origen al Quechua-pop o Q-pop.

Desde entonces el joven ha venido transmitiéndole al mundo la música andina con canciones que fusionan el quechua con el K-pop.

«El Quechua-pop o Q-pop es un espacio para decir quiénes somos y qué hacemos, para dejar de ser objeto de discriminación. Es una forma de abrir la idea que tiene la gente sobre las personas andinas», dijo.

Te puede interesar: 

#español#idioma#Quechua pop

  • FOLLOW US

  • 🔥 Watch this

    "No tengo tiempo para nada": joven recién graduada...
    Este hombre ha sido capturado 20 veces por fingir infartos...
    España dejaría de ser un país mayoritariamente católico...
    El primer ministro japonés comió pescado de Fukushima...
    Un elefante que perdió una pata por culpa de cazadores...




Terms Privacy policy
PLAYGROUND AMERICAS LLC ©2021 All rights reserved
Síguenos
Newsletter

He leído y acepto la Política de privacidad y el tratamiento de mis datos personales.

Terms Privacy policy
PlayGround comunications ©2029 ole comunications. All rights reserved

Share

Share stories you like to your friends
x