• CULTURA
  • FUTURO
  • IDENTIDAD
  • VIDA
  • NEWS
  • IMPACTO SOCIAL
  • NOSOTROS CLIENTES
  • Popular

    • Amigas y Rituales: un podcast sobre piel, emociones...
    • El Día del padre: ¿por qué se conmemora el 15 de junio?
    • Hay Festival México: diez años del evento que celebra...
  • Síguenos

Menu
Search
Amigas y Rituales: un podcast sobre piel, emociones...
El Día del padre: ¿por qué se conmemora el 15 de junio?
Hay Festival México: diez años del evento que celebra...
IQOS desafía lo convencional e inspira a cambiar las reglas...
MUBI GO llega a México: una nueva forma de vivir el cine...

Browse

News collects all the stories you want to read
  • CULTURA
    CULTURA
  • ENG
    ENG
  • FUTURO
    FUTURO
  • IDENTIDAD
    IDENTIDAD
  • IMPACTO SOCIAL
    IMPACTO SOCIAL
  • NEWS
    NEWS
  • PODCAST
    PODCAST
  • VIDA
    VIDA
Qué es el queerbaiting y por qué es usado por tantos artistas en el mundo
CULTURA

Qué es el queerbaiting y por qué es usado por tantos artistas en el mundo

Eduardo Grisanti 22 / 11 / 2021

En años recientes muchos artistas y empresas han sido acusadas de ‘queerbaiting’ para poder tener una mayor penetración en los mercados

Unirse al canal de WhatsApp

Por algún motivo, al público le interesa conocer la atracción sexual de sus ídolos, ¿con quién estará saliendo actualmente? Se preguntan en el interior de sus cabezas. Como si de conocer la respuesta se fuese a crear un vínculo más grande entre ellos. En muchos casos las celebridades toman ventaja de eso para crear empatía con miembros del colectivo LGBTQ+ sin sentirse realmente identificados con él. 

Mira también: En una encuesta escolar se preguntó si los estudiantes queer debían usar el baño de las «personas normales»

¿Qué es el queerbaiting?

Digamos que es algo así como un práctica en la que “una celebridad o una figura pública capitaliza la sospecha de que puede tener una relación sentimental con otra persona del mismo sexo por motivos de publicidad, promoción o una ganancia capitalista”, Dice el cineasta, escritor y activista Leo Herrera a Rolling Stone.

Es ampliamente conocido que la comunidad LGBTQ+ tiene una falta de representación en los medios de comunicación. Es por ello que estas figuras toman ventaja de ello y crean estas especulaciones con el fin de crear expectativa dentro del colectivo.

Casos recientes de queerbaiting

En el año 2016, durante la promoción de su disco, Nick Jonas comenzó a frecuentar bares y locales gay, hasta llamar la atención de la prensa. Cuando le preguntaron si había tenido experiencias homosexuales en ese momento fue tan abierto como: “No puedo decir que lo haya hecho o que no lo haya hecho”. ¿Nos sorprende? No, no nos sorprende.

Ni olvidar el polémico beso entre Madonna y Britney Spears, el cual levantó mucho revuelo en su momento por múltiples razones, pero en la actualidad algunos lo consideran como un caso claro de queerbaiting, al tratarse de una beso “lésbico” entre dos mujeres heterosexuales.

Lee también: t.A.T.u fue un mero truco publicitario pero un abrazo real para personas que

Sin embargo, este tema puede ser motivo de mucha discusión ya que durante mucho tiempo la comunidad LGBTQ+ ha defendido la diversidad y el no estar atado a etiquetas de ningún tipo.

Si bien toda esta discusión tiene un trasfondo bastante justo. En muchos casos se le debe dar al artista un voto de confianza y de honestidad. Si nos ponemos a pensar realmente, ¿no estaríamos criticando lo que durante años hemos defendido? Lo importante no son las etiquetas ni la presión de la sociedad de querer encasillar todo según su estándares.

Puede ser de tu interés:

#evergreen#LGBTQ+#Música
Unirse al canal de WhatsApp



Terms Privacy policy
PLAYGROUND AMERICAS LLC ©2025 All rights reserved
Síguenos

Share

Share stories you like to your friends
x