• CULTURA
  • FUTURO
  • IDENTIDAD
  • VIDA
  • NEWS
  • IMPACTO SOCIAL
  • NOSOTROS CLIENTES
  • Popular

    • Amigas y Rituales: un podcast sobre piel, emociones...
    • El Día del padre: ¿por qué se conmemora el 15 de junio?
    • Hay Festival México: diez años del evento que celebra...
  • Síguenos

Menu
Search
Amigas y Rituales: un podcast sobre piel, emociones...
El Día del padre: ¿por qué se conmemora el 15 de junio?
Hay Festival México: diez años del evento que celebra...
IQOS desafía lo convencional e inspira a cambiar las reglas...
MUBI GO llega a México: una nueva forma de vivir el cine...

Browse

News collects all the stories you want to read
  • CULTURA
    CULTURA
  • ENG
    ENG
  • FUTURO
    FUTURO
  • IDENTIDAD
    IDENTIDAD
  • IMPACTO SOCIAL
    IMPACTO SOCIAL
  • NEWS
    NEWS
  • PODCAST
    PODCAST
  • VIDA
    VIDA
Unos científicos proponen deshidratar la estratosfera para enfriar la Tierra y combatir el cambio climático
FUTURO

Unos científicos proponen deshidratar la estratosfera para enfriar la Tierra y combatir el cambio climático 🌎

Cristian Ruiz 01 / 03 / 2024

La propuesta busca reducir el vapor de agua de la estratosfera para que el calor sea liberado al espacio y no quede concentrado en la atmósfera.

Unirse al canal de WhatsApp

Un equipo de científicos presentó una propuesta con la que se podría enfriar el planeta interviniendo la estratosfera y así combatir el cambio climático.

La idea consiste en eliminar el agua del aire antes de que entre en la estratosfera en donde empieza a actuar como un gas de efecto invernadero.

El físico y autor del estudio, Joshua (Shuka) Schwarz, aseguró que la mayor parte de este aire está entrando en la zona de los trópicos; por lo que la estrategia podría empezar por estas zonas.

De acuerdo con el investigador del Laboratorio de Ciencias Químicas de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA), en los análisis se logró identificar una zona en Australia para adelantar este proceso.

Allí se podría controlar el movimiento ascendente del aire y el vapor de agua para poder hacer que la estratosfera no atrape el calor sino que lo deje liberar hacia el espacio.

«Si pudiéramos hacer algo sólo en esa pequeña área, tal vez podríamos reducir el vapor de agua estratosférico para permitir que salga más radiación infrarroja al espacio; esa es la idea básica», dijo Schwarz.

científicos proponen deshidratar la estratosfera para enfriar la Tierra cambio climático

Unos científicos proponen deshidratar la estratosfera para enfriar la Tierra. Foto: Freepik

Ver más: Así sería nuestra vida si el calentamiento global sigue avanzando como hasta ahora

¿Cómo funcionaría la idea? 

El equipo de científicos hizo un experimento usando datos de las temperaturas y el vapor de agua obtenidos por un experimento de la NASA.

Además, utilizaron modelos informáticos para simular cómo se daría la eliminación del vapor de agua del aire antes de que entre en la estratosfera.

La propuesta, que fue publicada en la revista Science Advances, contempla atrapar este vapor por lo que es necesario que haya suficiente hielo para congelarlo o se vuelva una nube de hielo.

Los investigadores evaluaron la posibilidad de sembrar este aire en la zona de Australia. Allí se inyectaría unas partículas nucleantes de hielo (triyoduro de bismuto) para generar este efecto.

«Se formará una nube de corta duración que caerá a altitudes más bajas, calentándose rápidamente, probablemente evaporándose, y ahora el aire que va en camino a la estratosfera ya no tiene esa agua», explicó Schwarz al portal LiveScience.

Este proceso permitiría deshidratar la estratosfera y compensar el calentamiento que se está generando por el cambio climático.

Sin embargo, los científicos se mostraron tranquilos ante posibles efectos secundarios; ya que aseguran que el vapor de agua sufre cambios de forma natural en la atmósfera y esta intervención será menor.

Te puede interesar:

#Cambio Climático#científicos#estratosfera
Unirse al canal de WhatsApp



Terms Privacy policy
PLAYGROUND AMERICAS LLC ©2025 All rights reserved
Síguenos

Share

Share stories you like to your friends
x