• CULTURA
  • FUTURO
  • IDENTIDAD
  • VIDA
  • NEWS
  • IMPACTO SOCIAL
  • NOSOTROS CLIENTES
  • Popular

    • Amigas y Rituales: un podcast sobre piel, emociones...
    • El Día del padre: ¿por qué se conmemora el 15 de junio?
    • Hay Festival México: diez años del evento que celebra...
  • Síguenos

Menu
Search
Amigas y Rituales: un podcast sobre piel, emociones...
El Día del padre: ¿por qué se conmemora el 15 de junio?
Hay Festival México: diez años del evento que celebra...
IQOS desafía lo convencional e inspira a cambiar las reglas...
MUBI GO llega a México: una nueva forma de vivir el cine...

Browse

News collects all the stories you want to read
  • CULTURA
    CULTURA
  • ENG
    ENG
  • FUTURO
    FUTURO
  • IDENTIDAD
    IDENTIDAD
  • IMPACTO SOCIAL
    IMPACTO SOCIAL
  • NEWS
    NEWS
  • PODCAST
    PODCAST
  • VIDA
    VIDA
Denuncian la decapitación de una jugadora de la selección de voleibol de Afganistán
NEWS

Denuncian la decapitación de una jugadora de la selección de voleibol de Afganistán

Cristina Ortiz 25 / 10 / 2021

Su entrenador ha dado a conocer la noticia. Asegura que otras deportistas permanecen escondidas por miedo a su vida

Unirse al canal de WhatsApp

Mahjabin Hakimi, jugadora de voleibol afgana, ha sido asesinada por soldados talibanes. La noticia la ha dado su entrenador en declaraciones al Persian Independent.

Hakimi era considerada una de las promesas del voleibol femenino en Afganistán. Era una de las estrellas del Club de Voleibol del Municipio de Kabul, con el que ganó varios trofeos. Además formaba parte de la selección nacional júnior de su país, con la que compitió en el extranjero. Su carrera había sido objeto de interés por parte de la prensa local.

Según el técnico, la muerte se produjo a finales de agosto, coincidiendo con la toma de Kabul. Hakimi murió a manos de talibanes que habían salido expresamente en busca de mujeres deportistas. Los integristas decapitaron a la jugadora y publicaron fotos en redes sociales, dice el entrenador. Aunque circulan informaciones contradictorias sobre la fecha exacta del suceso, la muerte de la deportista ha sido confirmada por el PAYK Investigative Journalism Center.

 

LEE TAMBIÉN – Las 29 prohibiciones que los talibanes imponen a las mujeres

 

Deportistas en peligro

El técnico, que ha pedido a los medios que le identifiquen como Suraya Afzali (un seudónimo) por razones de seguridad, asegura que si nadie ha hablado antes de lo sucedido es por miedo. Según su relato, el resto de las jugadoras del equipo y sus familias fueron amenazadas para que guardaran silencio. Afzali se ha decidido a hablar ahora para resaltar el riesgo que enfrentan las jugadoras deportistas.

Muchos deportistas, especialmente mujeres que han participado en torneos internacionales, se han visto amenazadas por los talibanes desde la revuelta. Desde la toma de Kabul, las mujeres han visto prohibidas todas las actividades deportivas o sociales.

MIRA TAMBIÉN – El origen de los talibanes explicado por Rambo III

 

Según Afzali, dos compañeras de Hakimi han logrado huir del país. El resto permanecen escondidas por miedo a represalias. “Todas las jugadoras del equipo de voleibol y el resto de las mujeres atletas están en una mala situación, desesperadas y con miedo. Todas se han visto obligados a huir y vivir en lugares desconocidos”, asegura el entrenador.

Una de las jugadores que logró salir del país es Zahra Fayazi. El mes pasado, Fayazi mencionó en una entrevista con la BBC que al menos una de sus compañeras de equipo había sido asesinada.

“No queremos que esto se repita”, dijo la deportista desde su nuevo hogar en Reino Unido. Fayazi explicó que las amenazas llegan muchas veces desde el seno de las propias familias. “Muchas de nuestros jugadoras que son de provincias ha sido amenazadas por familiares que son talibanes y seguidores de los talibanes. Los talibanes pidieron a las familias de las jugadoras que no permitieran que sus niñas hicieran deporte, de lo contrario se enfrentarán a una violencia inesperada. Muchas incluso quemaron su equipo deportivo para salvarse a sí mismos y a sus fa milias. No querían estar en posesión de nada relacionado con el deporte. Tienen miedo”.

SI TE PREOCUPA LO QUE ACABAS DE LEER Y QUIERES  FORMAR PARTE DE LA SOLUCIÓN, ENTRA AQUÍ Y CONVIÉRTETE EN AGENTE DE CAMBIO.

TE PUEDE INTERESAR:

#Afganistán
Unirse al canal de WhatsApp



Terms Privacy policy
PLAYGROUND AMERICAS LLC ©2025 All rights reserved
Síguenos

Share

Share stories you like to your friends
x