• CULTURA
  • FUTURO
  • IDENTIDAD
  • VIDA
  • NEWS
  • IMPACTO SOCIAL
  • NOSOTROS CLIENTES
  • Popular

    • Amigas y Rituales: un podcast sobre piel, emociones...
    • El Día del padre: ¿por qué se conmemora el 15 de junio?
    • Hay Festival México: diez años del evento que celebra...
  • Síguenos

Menu
Search
Amigas y Rituales: un podcast sobre piel, emociones...
El Día del padre: ¿por qué se conmemora el 15 de junio?
Hay Festival México: diez años del evento que celebra...
IQOS desafía lo convencional e inspira a cambiar las reglas...
MUBI GO llega a México: una nueva forma de vivir el cine...

Browse

News collects all the stories you want to read
  • CULTURA
    CULTURA
  • ENG
    ENG
  • FUTURO
    FUTURO
  • IDENTIDAD
    IDENTIDAD
  • IMPACTO SOCIAL
    IMPACTO SOCIAL
  • NEWS
    NEWS
  • PODCAST
    PODCAST
  • VIDA
    VIDA
Mark Zuckerberg dijo que el gobierno de Biden lo presionó para «censurar» contenido durante la pandemia en Facebook e Instagram
NEWS

Mark Zuckerberg dijo que el gobierno de Biden lo presionó para "censurar" contenido durante la pandemia en Facebook e Instagram

Cristian Ruiz 27 / 08 / 2024

El CEO de Meta confesó en una carta que cedió a las presiones del gobierno para eliminar contenido en las plataformas de Facebook e Instagram durante la pandemia

Unirse al canal de WhatsApp

El CEO de Meta, Mark Zuckerberg, confesó que fue presionado por el gobierno de Joe Biden para censurar ciertos contenidos durante la pandemia del COVID-19.

En una carta dirigida a la Cámara de Representantes de EE.UU., el fundador de Facebook aseguró que una parte del contenido publicado fue eliminado en 2021 a petición de altos funcionarios gubernamentales.

«La Casa Blanca presionó repetidamente a nuestros equipos durante meses para censurar algunos contenidos sobre COVID-19, incluidos el humor y la sátira», dijo.

De esta forma, Zuckerberg lamentó haber cedido a esas presiones y dijo que no volverá a aceptar este tipo de hechos a con las plataformas de Meta.

«Creo que la presión del gobierno estuvo mal, y lamento que no hayamos sido más francos al respecto», agregó.

La misiva de Zuckerberg estaba dirigida al presidente del comité judicial de la Cámara de Representantes, Jim Jordan.

Este político ha criticado al magnate tecnológico y por eso esta confesión ha generado controversia.

Zuckerberg también agregó que su empresa «limitó» brevemente el contenido relacionado con el hijo de Biden, Hunter, antes de las elecciones de 2020.

Esto se habría dado luego de que el FBI les advirtiera sobre «una posible operación rusa de desinformación».

Mark Zuckerberg

Foto: EFE

El CEO de Meta no dio más explicaciones sobre las acciones que tomó su empresa durante la pandemia cuando se eliminó contenido de sus plataformas.

Sin embargo, dijo que la presión del gobierno fue «equivocada» y tomaron decisiones que, con la actual perspectiva y nueva información, no «tomaríamos hoy»

De esta forma, Zuckerberg dijo que si vuelven a recibir este tipo de presiones, Meta está dispuesto a «contraatacar».

«Siento firmemente que no debemos comprometer los estándares de nuestros contenidos por la presión de cualquier administración bajo cualquier enfoque y estamos listos para responder si algo así sucede otra vez», escribió Zuckerberg.

La Casa Blanca se pronunció

El gobierno de Joe Biden defendió sus acciones durante la pandemia.

El COVID-19 provocó la muerte de más de un millón de personas en EE.UU. en medio de fuertes batallas políticas y medidas sanitarias con el virus y las vacunas buscando controlar la propagación del virus.

Un portavoz de la Casa Blanca dijo que la administración alentó acciones responsables para proteger la salud y la seguridad públicas.

«Creemos que las empresas tecnológicas y otros actores privados deberían tener en cuenta los efectos que sus acciones tienen en el pueblo estadounidense, al tiempo que toman decisiones independientes sobre la información que presentan», dijo el funcionario.

Ver más:«Lamento todo lo que han pasado»: Mark Zuckerberg le pidió perdón a las familias que han perdido sus hijos por las redes

Estos pronunciamientos se conocen a dos meses de unas elecciones presidenciales que estarán marcadas por la polarización y la desinformación en línea en donde se difunde todo tipo fake news.

Lo cierto, es que los republicanos tomaron la carta de Mark Zuckerberg como un triunfo en medio de sus ataques a Biden.

Es una «gran victoria para la libertad de expresión», se publicaron en la cuenta de X de este comité controlado por los conservadores.

En los últimos meses, los representantes republicanos en el Congreso han atacado a las redes sociales y a las compañías tecnológicas, asegurando que suprimen o censuran la visión conservadora.

Te puede interesar:

#Facebook#Joe Biden#Mark Zuckerberg#Meta#pandemia
Unirse al canal de WhatsApp



Terms Privacy policy
PLAYGROUND AMERICAS LLC ©2025 All rights reserved
Síguenos

Share

Share stories you like to your friends
x